Sines
Sines se ha convertido en los últimos años en un destino que atrae a una buena cantidad de viajeros que buscan cosas muy distintas. Esta tranquila localidad de la costa portuguesa pone a disposición de cualquiera una serie de playas de alto valor ideales para disfrutar del aire libre. Su zona de interior también es de lo más interesante para los amantes del senderismo y de otras prácticas al aire libre, todo ello combinado con un apartado monumental que está considerado como uno de los más destacados de la zona del Alentejo. En definitiva, esta ciudad tiene todo lo necesario para disfrutar al máximo de una escapada de ensueño.
Qué ver en Sines
Un pequeño recorrido por las calles de este pueblo es suficiente para comprender que su importancia histórica ha quedado plasmada en una serie de lugares que son de gran interés y que, por lo tanto, hay que explorar a fondo. Uno de los aspectos más destacados de la ciudad es el que forman sus edificios militares. Desde el Castelo de Sines hasta el Forte do Revelim pasando por el Forte do Pessegueiro, la zona de esta ciudad siempre ha sido muy importante por su valor estratégico. Tampoco hay que perder de vista el patrimonio religioso de la localidad. La iglesia de São Salvador o la de Espirito Santo ou da Misericórdia son buenos ejemplos de ello. Todo da lugar a una ciudad tan pintoresca como seductora en la que se disfrutará con tranquilidad de sus muchos lugares de interés.
Qué hacer en Sines
Nadie que visite esta localidad de la costa del Alentejo debería irse sin pasar un buen rato en una playa como la de São Torpes. Actividades como el surf o el simple hecho de poder relajarse tomando el sol son buenas excusas para esta visita. Desde aquí hay que pasar de forma obligada a disfrutar de la reserva natural de San Andrés, un lugar plagado de lagunas en el que la vida salvaje ha encontrado el entorno perfecto para poder perpetuarse sin que nadie la moleste. Pero si los espacios naturales son importantes en la ciudad, los culturales no lo son menos. El viajero podrá descubrir buena parte de la cultura e historia de la zona disfrutando de espacios como el museo Arqueológico Municipal o el centro cultural Emmerico Nunes, buenos lugares para disfrutar al máximo de un ambiente cultural privilegiado.
Dónde dormir
El alojamiento es uno de los puntos más destacados de esta ciudad portuguesa. Los viajeros tendrán la opción de elegir desde un hotel en primera línea de playas con instalaciones muy lujosas a un pequeño hostal con mucho encanto en el mismo centro local. También hay disponibles otros espacios como pueden ser apartamentos frente al mar e incluso algunas casas rurales repartidas por los espacios naturales que dan fama a esta ciudad.
Transporte
A Sines se puede llegar de varias formas, aunque una de las mejores es conduciendo desde Lisboa. El camino transcurre por la A2 y se completa en 1 hora y 45 minutos, tiempo que no es demasiado excesivo para un viaje lleno de interés. También se pueden tomar autobuses directos para llegar en poco tiempo a esta ciudad.
Otros datos de interés
Una de las fiestas más populares de la ciudad es el carnaval, y es que el de esta localidad se encuentra dentro de los más conocidos de Portugal por su riqueza cultural y por ser un evento de gran repercusión. El Festival Músicas do Mundo se ha ganado también un lugar de prestigio al llevarse celebrando desde 1999 consiguiendo que grandes estrellas de la música hayan pasado por sus escenarios.
Qué ver o hacer en Sines y alrededores
Paco,
Sines (Setúbal)
Zona muy tranquila. Cerca de la playa. El desayuno espectacular. Aparcamiento gratuito. Zona con bares y mercados.
¿Ya conoces Sines?
Comparte con otros viajeros lo que más te gusta de Sines.