Melgaço
Melgaço , el municipio más septentrional de Portugal, es un encantador rincón ubicado en la región del Minho, junto al río Miño y en la frontera con España. Conocido por su riqueza natural y cultural, Melgaço combina a la perfección un entorno verde exuberante, historia medieval y tradiciones profundamente enraizadas. Este pequeño pero cautivador destino es la puerta de entrada al Parque Nacional Peneda-Gerês, un lugar ideal para quienes buscan aventura, tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Qué ver en Melgaço
La historia de Melgaço se respira en cada rincón de su casco histórico medieval. Aquí, la Torre del Homenaje, perteneciente al antiguo castillo del siglo XII, es un símbolo de la localidad. Desde lo alto, se disfrutan vistas panorámicas del valle del Miño y los alrededores. A sus pies, las murallas medievales y calles empedradas invitan a un viaje en el tiempo.
Otro punto de interés es la Iglesia Matriz de Melgaço, una joya del románico-gótico que destaca por su arquitectura sobria y su importancia histórica. A poca distancia, el Museo del Cine de Melgaço rinde homenaje al director Jean Loup Passek y es un espacio único para los amantes del séptimo arte.
En las afueras del casco urbano, el Solar do Alvarinho es una parada obligatoria. Este centro dedicado al famoso vino blanco de la región, el Alvarinho, permite conocer la tradición vitivinícola local y degustar este preciado néctar.
Por su parte, la Villa Romana de Quinta de São João, una excavación arqueológica que muestra mosaicos y restos de una antigua villa romana, aporta un fascinante vistazo a la historia antigua de la zona.
Qué hacer en Melgaço
Melgaço es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. El Parque Nacional Peneda-Gerês, cercano al municipio, ofrece rutas de senderismo que llevan a cascadas, bosques milenarios y paisajes impresionantes. Los más intrépidos pueden practicar deportes como rafting y kayak en el río Miño, disfrutando de la adrenalina mientras se rodean de naturaleza.
Si prefieres una experiencia más tranquila, los baños termales del Balneario de Melgaço, conocidos por sus aguas mineromedicinales, ofrecen un lugar perfecto para relajarse y revitalizarse.
El vino juega un papel importante en la vida de Melgaço, y recorrer las bodegas locales es una actividad imprescindible. Durante estos tours, no solo se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino Alvarinho, sino también degustarlo acompañado de productos locales como el queso y los embutidos tradicionales.
Los festivales locales son otro atractivo. En mayo, el Festival del Alvarinho y del Fumeiro celebra lo mejor de la gastronomía y el vino de Melgaço, mientras que en invierno, las aldeas locales se llenan de color y tradición con las festividades de Carnaval.
Dónde dormir
Melgaço ofrece una variedad de alojamientos que se adaptan tanto a quienes buscan lujo como a quienes prefieren opciones más sencillas. En el corazón del pueblo, hay hoteles boutique ubicados en edificios históricos, que combinan encanto antiguo con comodidades modernas.
En las zonas rurales circundantes, destacan las casas rurales y quintas (haciendas), perfectas para quienes desean sumergirse en la tranquilidad del campo. Muchas de estas propiedades ofrecen vistas espectaculares, piscinas y experiencias auténticas, como participar en la vendimia.
También existen apartamentos turísticos, ideales para familias o grupos, y pequeños hostales que ofrecen una cálida hospitalidad local. Si buscas una experiencia aún más cercana a la naturaleza, los campings y alojamientos glamping cerca del Parque Nacional Peneda-Gerês son excelentes opciones.
Transporte
Llegar a Melgaço es sencillo desde las principales ciudades del norte de Portugal. Desde Oporto, ubicada a aproximadamente 150 kilómetros, se puede tomar un coche por la autopista A3 hasta Valença, y luego seguir por carreteras locales. Otra opción es viajar en autobús desde ciudades cercanas como Braga o Viana do Castelo, aunque para explorar los alrededores de Melgaço se recomienda disponer de un vehículo propio.
Para moverse por la localidad, el coche es la opción más práctica, ya que permite acceder fácilmente a puntos de interés como las bodegas, los pueblos rurales y el Parque Nacional Peneda-Gerês. Sin embargo, las rutas de senderismo y los paseos por el centro histórico pueden realizarse cómodamente a pie.
Otros datos de interés
La gastronomía de Melgaço es otro de sus grandes atractivos. Platos como el cabrito al horno, los embutidos ahumados y el bacalao a la brasa son delicias que reflejan la tradición culinaria del Minho. Todo ello marida a la perfección con el afamado vino Alvarinho, caracterizado por su frescura y aroma.
Para las familias, Melgaço ofrece actividades como visitas a granjas y rutas sencillas por el parque natural, ideales para disfrutar con niños. También es un excelente destino para los aficionados a la fotografía, gracias a sus paisajes espectaculares y su rica arquitectura histórica.
En cuanto a cultura, Melgaço celebra sus tradiciones a lo largo del año con festivales y ferias que muestran su identidad única. La cercanía con España lo convierte en un lugar perfecto para descubrir la mezcla de influencias culturales que enriquecen esta región.
Melgaço es un destino que combina naturaleza, historia y autenticidad. Un lugar donde el tiempo parece detenerse y donde cada visitante encuentra algo especial que lo invita a regresar.
Qué ver o hacer en Melgaço y alrededores
Pedro, . Melgaço (Viana do Castelo)
Destino tranquilo con servicios y naturaleza cercana
Destino tranquilo con todos los servicios, cerca para conocer localidades próximas. Posibilidad de dar paseos por la naturaleza de las pasarelas en la ribera del Miño.
Hugo, . Melgaço (Viana do Castelo)
Melgaço: naturaleza, cultura y tranquilidad
Melgaço es el municipio más al norte de Portugal, situado en pleno corazón del Parque Nacional de Peneda-Gerês. Conocido por su naturaleza exuberante, aguas termales y patrimonio histórico, es un destino ideal para quienes buscan tranquilidad, cultura y paisajes naturales impresionantes. La villa se destaca por su castillo medieval, murallas, casas típicas y por su relación con el río Miño, que marca la frontera con Galicia, España. Melgaço también es famoso por sus vinos Alvarinho, su gastronomía tradicional y las actividades de naturaleza como rafting, senderismo y visitas a aldeas rurales. El viaje a Melgaço transcurrió de manera tranquila, con paisajes verdes y montañosos a lo largo del recorrido. El trayecto, ya sea por carretera nacional o autopista (a través de Ponte de Lima y Arcos de Valdevez, por ejemplo), ofrece varias paradas de interés turístico y natural. Al llegar, la villa transmite inmediatamente una sensación de autenticidad y hospitalidad. La combinación de naturaleza, patrimonio y productos locales hace que la visita sea una experiencia rica, ya sea para ocio, cultura o turismo rural.
Raquel, . Melgaço (Viana do Castelo)
Un lugar ideal para relajarse
Un sitio agradable. Poco explorado, ideal para relajarse.
Jose Antonio, . Melgaço (Viana do Castelo)
Bonito pueblo cerca de termas de Prexigueiro
Hotel cerca de las termas de Prexigueiro, el pueblo es muy bonito, pero estaban todos los restaurantes cerrados, solo dos tiendas de alimentación.
Bernardo, . Melgaço (Viana do Castelo)
Destino ideal para vacaciones tranquilas
El destino de Melgaço parece ideal para pasar unos días de vacaciones donde se pretende estar calmo y relajado. Para comidas económicas, existe un Intermarché, ya que el resto de los restaurantes parece que se aprovechan del turismo para practicar precios altos. Aplicar precios de 20€ por persona parece impracticable para una persona local. Cerca del hotel donde estuve alojado (Monte Prado Hotel & Spa), hay pasarelas y caminos ya delimitados para excelentes caminatas a la sombra de árboles, y con el río como sonido de fondo. El hecho de que exista un centro de actividades radicales despierta el interés de los más jóvenes.
Manuel, . Melgaço (Viana do Castelo)
Lugar ideal
LUGAR IDEAL, NATURALEZA, TERMALISMO DE CALIDAD Y GASTRONOMÍA ATRACTIVA.
Adriana, . Melgaço (Viana do Castelo)
Para disfrutar.
Para disfrutar.. Me encanta, se come de fábula y sus gentes te hacen sentir muy bien acogida.
Raquel, . Melgaço (Viana do Castelo)
Genial todo,paisaje,gastronomia y las gentes del lugar.
Genial todo, paisaje, gastronomía y las gentes del lugar. Paseo a orillas del Miño.
Lara, . Melgaço (Viana do Castelo)
Genial para paseos
Aunque hubiéramos viajado a este hotel en invierno, los paseos eran geniales para hacer, siendo muy cerca del hotel. Para comer, recomendamos la Adega do Sabino, que se encuentra en el centro de Melgaço.
Mónica, . Melgaço (Viana do Castelo)
Recomendable: Zona alrededor del castillo. Paseo por la antigua zona termal. Ruta espectacular para hacer senderismo entre el bosque y el río Miño. Restaurante Minizip, comida casera de calidad, económico y con menú del día.
Ya conoces Melgaço
Comparte tus opiniones sobre Melgaço con otros viajeros.