Túnez

Ciudades milenarias, playas de ensueño y una cultura fascinante a todos los niveles. Túnez es uno de los destinos que más posibilidades ofrece para todo el que quiera buscar un buen alojamiento en el norte de África. Cualquier habitación de hotel o de hostal o un apartamento se convertirán en lugares desde los que descubrir un país repleto de lugares de interés para todo tipo de turistas, por lo que el viaje se convertirá en una experiencia para recordar durante mucho tiempo. Ciudades como la de Kairouan, ruinas como las de Cartago, y playas como las de Yasmine Hammamet son fuertes reclamos turísticos de Túnez.

Qué ver en Túnez

Hay una serie de lugares que visitar en Túnez que deben estar siempre en la lista de viajes de cualquiera que se detenga en el país y que no se deben dejar de lado de forma alguna. El primero de todos es el de la antigua ciudad de Cartago. Fundada hace casi 3000 años, los cartagineses dominaron el Mediterráneo y se enfrentaron a los griegos clásicos y a los romanos hasta que cayeron bajo estos últimos. Hoy quedan restos de su ciudad como su puerto o las termas de Antonino, las cuales ya fueron construidas por los romanos. Pero si se quiere conocer bien cómo vivían los cartaginenses, la zona de Kerkouene es aún más interesante, ya que esta nunca fue reconstruida por ninguna civilización anterior manteniendo todavía hoy el trazado que tenía cuando Cartago aún estaba en pie. Otro punto de gran interés, en este caso para conocer el legado romano en el país, es el de Dougga. Los templos y edificios romanos están hoy completamente rodeados de olivos, pero cuentan con zonas muy bien conservadas como el teatro o el templo de Juno. El coliseo romano de Jem o Anfiteatro de El Djem también es una de las joyas del país. El edificio está hecho como copia del de Roma y tiene un nivel de conservación excelente, y se ubica en la ciudad de El Djem, en la gobernación de Mahdía. Tras el pasado de la zona, conviene centrarse en las ciudades árabes y, especialmente, en sus medinas. Las de Kairouan, Sousse y Sfax son las más espectaculares con su entramado de callejuelas estrechas repletas de lugares muy pintorescos.

Qué hacer en Túnez

Para vivir al máximo la experiencia que ofrece un hotel o un apartamento en Túnez, hay que tener muy en cuenta que los principales planes pasan por su zona de costa. Las playas cercanas a un hostal o a cualquier otro alojamiento se han convertido en las favoritas de muchos europeos por su enorme calidad. Las playas y calas de Túnez se presentan en su mayoría con arenas blancas y aguas de un intenso turquesa. Zonas como las de Korbous, Sidi Djemour o El Hamra se encuentran dentro de la lista de las zonas de litoral con mayor belleza de todo el mundo. Tampoco hay que perder de vista las islas tunecinas. Por ejemplo, el archipiélago de Galita se ha convertido en uno de los favoritos de los que buscan el mayor nivel de tranquilidad. Pero no es esta la única zona de islas que hay en el país. A lo largo de toda la costa se pueden encontrar muchas con una oferta de ocio realmente interesante. Y luego está la experiencia cultural del país. Museos sobre la antigua civilización cartaginense o sobre la estancia de los romanos en la zona se pueden encontrar en las principales ciudades del norte del país siendo lugares de un alto valor.

Donde dormir

Lo cierto es que los principales núcleos para encontrar alojamiento en Túnez se encuentran en el norte del país. No es de extrañar, ya que es aquí donde están las playas y los principales restos arqueológicos de interés. De esta forma, para encontrar un apartamento, un hotel o un hostal hay que elegir toda la franja de costa. La oferta es muy amplia y da una enorme variedad de opciones que van desde resorts de alto nivel a tranquilos apartamentos situados en casas tradicionales con los que se puede vivir la experiencia más auténtica de todas las que ofrece el lugar.

Transporte

Desde Europa, se pueden tomar barcos que llegan hasta este país, pero el viaje es largo en comparación con lo que ofrecen los vuelos. Por eso, el avión es la forma ideal de hacer el viaje. Estos tienen como punto de llegada habitual la capital tunecina, un lugar desde el que es muy fácil moverse a otras zonas. El interior de Túnez cuenta con una excelente red de carreteras. Gracias a ello, el alquiler de coches es la mejor opción para los que quieren explorar a fondo todas las zonas de interés del país. No obstante, también hay autobuses interurbanos y algunas líneas de tren que unen el sur con el norte, aunque con ninguna de estas opciones se podrá llegar a todos los lugares de obligada visita del país.

Otros datos de interés

Hay que elegir bien el tiempo exacto en el que visitar Túnez dependiendo de lo que se quiera hacer. Si la idea es disfrutar de un viaje de sol y playa, entonces se pueden elegir los meses que van desde mayo hasta principios de octubre, ya que el clima permite disfrutar del mar durante mucho tiempo. No obstante, si lo que se va a hacer es un viaje cultural con desplazamientos por el interior del país tunecino, entonces hay que evitar el verano. En estas zonas, el calor puede llegar a ser muy alto, algo que complicará las experiencias culturales que puedan tenerse preparadas para disfrutar de la estancia.