Sfax
A 270 kilómetros de la capital de Túnez, la ciudad de Sfax se ha convertido en la segunda ciudad del país gracias a su buena posición estratégica al sur, abierta al mar. Es un enclave cuya importancia viene de lejos, puesto que se fundó en el siglo IX y desde entonces han pasado por su costa numerosos pueblos que han dejado su huella fabricando un lugar con personalidad. De hecho, merece mucho la pena pasear por su Medina, ya que ha sabido conservarse intacta a los ataques del turismo masivo y guarda el encanto de unas calles auténticas, lo que la hacen muy atractiva para los viajeros que buscan algo diferente.
A ello hay que sumarle la cercanía, a una hora en barco, de la paradisíacas islas de Kerkena, un archipiélago perdido que atrae con sus palmeras, sus aguas turquesas, su historia y sus paisajes de ensueño a aquellos que buscan el descanso total. De vuelta a Sfax, hay que saber que esta ciudad cuenta con una larga lista de puntos de interés que engloban desde patrimonio a buenas playas, dotadas con todo lo necesario para una estancia de calidad con hoteles tanto en el centro urbano como en la línea de costa.
Sfax es una ciudad de tradiciones y eso se nota cuando se pone el pie en la Medina, que contrasta con la parte más moderna. A la Medina se llega atravesando las murallas almenadas para entrar en un recinto donde habrá que mirar hacia el cielo para observar las torres y los bastiones. Lo mejor es entrar por la puerta monumental de Bab Diwan. Una vez se traspasa, el ambiente típico de los zocos árabes inunda el ambiente y nos transformamos en viajeros que confían en su arte de regatear. Los aromas, los murmullos y los colores hacen magia y nos llevan en volandas por sus calles estrechas para comprar perfumes, especias, cuero... En la Medina, en su centro, está la Gran Mezquita, del siglo IX, cuyo minarete hay que mirar de cerca para descubrir sus motivos esculpidos. Por supuesto, en la ciudad no faltan los cafés donde tomar té de menta es una tradición a la que nos tendremos que rendir gustosamente. Hay varios así que habrá que escoger el café que más nos guste. Y, por supuesto, si nos sirven un pastel local estaremos de enhorabuena, ya que la repostería de este lugar es reconocida en todo el país.
En el interior de la Medina también hay otros espacios destacables como el Museo de la Arquitectura de Túnez, que nos ayudará a conocer las formas de construir de los tunecinos desde los primeros tiempos hasta la actualidad o el minarete de Sidi Amar Kammoun. Otro museo que se puede visitar en Sfax es el de las Artes y Tradiciones Populares que, además de una amplia colección, se localiza en una Dar (casa), muy interesante, Dar Jellouli. En su interior se descubre el modo de vida de las clases nobles de la ciudad en los pasados siglos.
Qué ver o hacer en Sfax y alrededores
Elkadri Galli, . Sfax (Sfax)
Sfax, una ciudad industrial
Sfax, una ciudad industrial al borde del mar, la medina es magnífica.
Andres Manuel, . Sfax (Sfax)
Buena localización para mis necesidades.
Ya conoces Sfax
Comparte tus opiniones sobre Sfax con otros viajeros.