Coro, una ciudad de Venezuela fascinante
Santa Ana de Coro, más conocida como Coro, es la capital político-administrativa del estado venezolano de Falcón, además de una de las ciudades más importantes del occidente de Venezuela. Sus coloridas calles, lugares turísticos con grandes atractivos, su ambiente familiar y vibrante y su clima caribeño, son motivos más que suficientes para que reserves tu hotel en Coro y organices un viaje inolvidable. ¿Conocemos esta ciudad Patrimonio de la Humanidad?
Aquí te contamos todo lo que puedes visitar en Venezuela, en Coro, y te ofrecemos los mejores hoteles en Coro a precios irresistibles. Buscar hotel en Coro es una oportunidad única para disfrutar de esta perla de venezolana, enclavada en Falcón, epicentro cultural, histórico y artístico.
Emprender un viaje a Venezuela y visitar Coro es una experiencia sensacional para conocer las zonas más desconocidas y hermosas del país desde uno de nuestros hoteles en Coro al mejor precio. ¿Nos vamos?
Ubicada al norte del Mar Caribe, a escasos kilómetros de Aruba y al sur de Barquisimeto, fue fundada en 1527. Es el ejemplo perfecto de metrópoli cultural que debes visitar en algún momento de tu vida.
Qué ver en Coro, Venezuela
Reservar aquí tu hotel en Coro es una gran opción, así que vamos a descubrirte qué ver en Coro durante tu visita. Para empezar, su centro histórico es pura magia, dotado de calles adoquinadas y la arquitectura colonial propia de Venezuela.
La fe y el arte se dan la mano en la iglesia de San Francisco, de mediados del siglo XVI. Son portentosas sus representaciones artísticas en un punto de encuentro para la congregación franciscana en el occidente del país. También puedes ver en Coro el Balcón de los Arcaya, una primitiva casa colonial que es de las más visitadas, con piezas hechas en barro y un gran jardín.
Hay otros dos puntos emblemáticos en Coro, que son la Casa de las Ventanas de Hierro (una de las edificaciones más antiguas de la ciudad, convertida en museo) y la Casa del Sol (del siglo XVII y con funciones de museo y escuela. Presta atención al emblema del Sol ubicado sobre su puerta, símbolo del poder de Dios).
Qué hacer en Coro y en el estado de Falcón
Considerada la ciudad más antigua de Venezuela, simplemente con pasear por el centro histórico de Coro sentirás una sensación única y una simbiosis perfecta de historia, arte y cultura. Si te preguntas qué hacer en Coro, sin duda, te recomendamos recorrer el Parque Nacional de Los Médanos.
Se trata de unas dunas de arenas movedizas que se elevan a 30 metros, a poca distancia del centro. Es un mini Sáhara que representa la única área desértica de Venezuela. Esta atracción turística nacional, alberga más de 30 kilómetros de formaciones de arena, así como leyendas urbanas como la de ‘Ánimas de Guasare’. No te quedes sin descubrir este espacio que es refugio de especies endémicas, como la tarántula azul o el oso hormiguero. Un imprescindible que visitar en cualquier viaje a Venezuela.
Si ya tienes tu hotel en Coro reservado con nosotros, también te recomendamos que te adentres en la Sierra de San Luis. Un conjunto de montañas vírgenes con vida silvestre y clima fresco, con un recorrido de cuevas únicas. La naturaleza a tu alcance. Y también próximo a Coro encontrarás las playas de la Península de Paraguaná.
Dónde dormir en Coro. Hoteles en Venezuela en esta ciudad de Falcón
Si estás buscando un hotel en Coro para tu viaje a esta fascinante ciudad venezolana, te vamos a explicar las claves de cómo debe ser tu alojamiento, recomendándote siempre la mejor alternativa. Porque buscar dónde dormir en Coro será más sencillo y barato gracias a Central de Reservas.
Entre los hoteles en Falcón que te ofrecemos en todo el estado, elegir uno de los hoteles en Coro que te ofrecemos a precios irresistibles es una maravillosa opción.
Algunos de los hoteles más reservados son, por ejemplo, el Hotel Miranda Cumberland, que cuenta con una serie de instalaciones optimizadas que hace las delicias de sus visitantes. Uno de los hoteles 3 estrellas en Coro que se localiza muy próximo al aeropuerto, y se enclava en una de las áreas de negocios más importantes de la ciudad. Además, proporciona una inmejorable y amplia oferta gastronómica en sus restaurantes, permitiendo disfrutar de sus platos internacionales y autóctonos.
Encuentra en nuestra web muchas más opciones de alojamientos y hoteles en Venezuela para reservar tu ruta por el país garantizándote el mejor precio y todas las facilidades de reserva. ¿Te animas?
Cómo llegar a Coro, Venezuela
Es posible viajar a Coro, tras reservar hotel en Coro, mediante el Aeropuerto José Leonardo Chirino, al norte de la ciudad y al sur de los Médanos. También existen hasta cuatro carreteras principales que conducen hasta Coro por Valencia y Morón, así como una autopista de cuatro carriles desde Caracas, la capital. Desde Mérida hay un bus directo que sale casi todos los días.
Otros datos de interés
Si viajas a Coro y ya tienes reservado tu hotel en Coro, no te quedes sin disfrutar de su Feria de los Médanos. El repique de tambor coriano que se produce cada 30 de noviembre da la bienvenida a las fiestas navideñas. Además, destacan la Feria Popular del Pesebre (durante la primera semana de diciembre), en la cual se celebran exposiciones y concursos para elegir el mejor pesebre.
Ciudad amante del deporte (especialmente del fútbol, el tenis y la natación), la gastronomía de Coro es exquisita. No dejes de degustar sus platos típicos como el chivo, la arepa pelada, el queso de cabra y su dulce de leche. Además, el papelón con limón, el cocuy blanco y la chicha harán las delicias de los visitantes.
¿A que ya te han entrado ganas de buscar alojamiento en Central de Reservas e indagar en hoteles en Coro para poner rumbo a un viaje a Venezuela inolvidable?
Son muchas las razones por las que debes visitar y reservar tu hotel en Coro. ¿A qué esperas para sumergirte en este rincón mágico y desconocido de Falcón, en Venezuela? ¡Te esperamos! ¡Haz ya tu reserva y disfruta del viaje!
Qué ver o hacer en Coro y alrededores
Ya conoces Coro
Comparte tus opiniones sobre Coro con otros viajeros.