En Xinzo de Limia, en el
interior de la provincia de Ourense –a unos cuarenta kilómetros de
la capital de la provincia- tienen a gala celebrar uno de los
carnavales más peculiares de cuantos se celebran en España… el
único que dura tres semanas… aunque más propio será decir tres
domingos. Y es que es el último día de la semana el escenario en el
que la fiesta cobra vigor, mucho vigor. Así se van sucediendo el
Domingo Fareleiro, con propios y extraños cubiertos de harina tras
frenética batalla callejera; Domingo Oleiro, tradición consistente
en pasarse, de mano en mano, cántaros llenos de agua… hasta que a
uno se le cae y padece el consiguiente remojón; y Domingo
Corredoiro, jornada en la que las comparsas invaden las calles. A Domingo Oleiro, tradición consistente
en pasarse, de mano en mano, cántaros llenos de agua… hasta que a
uno se le cae y padece el consiguiente remojón; y Domingo
Corredoiro, jornada en la que las comparsas invaden las calles.¿Y quien no ha oído
hablar del O Entroido? ¿Y cuando hace su aparición este peculiar y
colorista personaje? Pues O Entroido, el habitante por antonomasia de
la fiesta, es un curioso individuo que llega a la fiesta el
Domingo Corredoiro vestido con colorista vestuario - camisa y calzón
blanco, pañoleta, capa (negra o roja), polainas y zapatos negros,
amén de una faja en la cintura a la que se atan campanillas- y
cubierto el rostro con una peculiar careta.
Declarada de Interés
Turístico Nacional, el carnaval de Xinzo tiene una gastronomía
propia en la que no faltan cocido, dulces
orellas (”orejas”) y
roscón, que, principalmente, es consumida el mencionado último
domingo y el lunes y martes que le siguen (el desfile de carrozas que
cierra la fiesta es sencillamente espectacular).
Ven al carnaval y alójate en Xinzo