La fiesta en honor a la Virgen de Socabarga suelen celebrarse a primeros de septiembre. Esos días, en Liaño de Villaescusa (Cantabria), los paisanos sacarán a la patrona de procesión, pero también harán muchas otras cosas: exhibiciones de deportes autóctonos cántabros, pruebas de arrastre caballar, degustaciones gastronómicas, una feria artesanal, la recreación de un poblado prerromano en el que vivir cómo vivían los antiguos cántabros… y Castilnegro Folk, un festival de música folk que, año tras año, se va consolidando cómo uno de los más importantes del género de entre cuantos se celebran en España.

Corales, piteros, grupos de danzas, rabelistas y todo aquello que representa la música regional de Cantabria se darán cita en esta nueva edición del festival (la de este año ya será la séptima). Entre los nombres de este año, destacan los de Cote y Almudena López; Bruma, Trévole; Gatu Malu; o Naheba.

¿En qué consisten las Fiesta en honor a la Virgen de Socabarga?

Villaescusa, un bonito pueblo de Cantabria ubicado en la comarca de Santander muy cerca de Liaño, celebra cada año las fiestas de la Virgen de Socabarga. Un festejo que suele tener lugar el primer o segundo fin de semana de septiembre y que ofrece numerosas actividades para todas las edades y gustos.Fiesta popular, vermuts y comidas populares, misas en honor a la virgen y todo tipo de actividades se concentran esos días en la localidad. Villaescusa celebra de este modo sus grandes fiestas de la Virgen de Socabarga. Suele dar comienzo el viernes con el chupinazo y la misa en la ermita en honor a la virgen, para después dar comienzo al completo programa lúdico de las fiestas repleto de actos como comida popular basado habitualmente en ragú de ternera o paella, merienda infantil, barbacoa popular, verbena o disco móvil. Además, concursos, ginkana, olimpiadas, bingo popular o una concentración de coches clásicos han protagonizado también estas fiestas otros años.

¿Qué ver en este rincón de Cantabria?

Antes o después de la fiesta, casi se hace obligado visitar el cercano parque natural del macizo de Peñacabarga. Allí, desde el mirador en el Pico Llen, accesible en coche, se abraza toda la bahía de Santander. Una autentica gozada para la vista…lo mismo que el cercano parque de la naturaleza de Cabarceno.

Lo mejor para vivir estas fiestas desde cerca sería elegir uno de nuestros hoteles en Liaño. Pero puedes reservar también tu alojamientos con nuestra oferta hoteles Santander o encontrar tu hotel ideal entre nuestros hoteles baratos en Cantabria para disfrutar de esta fiesta con encanto y vivir un evento popular único.

.