Riopar Viejo es un pueblo de la provincia de Albacete que puede presumir cómo pocos. Y es que en su término municipal, con maquinaria de tiempos de la Francia Napoleónica, funciona toda una real fábrica –aunque hoy ya museo-: las Reales Fábricas de San Juan de Alcaraz.
Una de las cosas que más atraen a los niños de este museo, y que suele estar vetado en otros, es que aquí se pueden tocar todas las piezas expuestas, caminar alrededor de la maquinaria que se muestra….y, pensando en los más peques, participar en un taller en el que, escoplo en mano, se les enseña a cincelar su propia pieza de bronce….una pieza que, luego, se pueden llevar a casa.
La fábrica nació en tiempos de Carlos III, cuando el rey decidió instalar en plena sierra de Alcaraz y Segura una fábrica que suministrara piezas de bronce al reino. A la sombra de la fábrica creció el pueblo de Riopar Viejo, hoy un caserío que, en cierta forma, conserva un aire cómo de otro tiempo…además de poseer unas excelentes vistas sobre el valle del río Mundo.
Una excursión cercana
La verdad es que sería imperdonable ir a Riopar, y no acercarse a conocer el nacimiento del río Mundo (queda a 7 kilómetros de allí). Y es que la Zona de Protección Especial Nacimiento del Río Mundo y Cañada de los Mojones es simplemente un regalo de la naturaleza. Ubicado en el mismo punto en el que se encuentran las sierras de Alcaraz y Segura, el enclave es una sucesión de formas kársticas con formas de dolinas, simas, cuevas y valles. Mejor no olvidar los prismáticos. En las oquedades de los paredones calizos nidifican distintos tipos de aves, por lo que es común observar el vuelo de rapaces como buitres y águilas, así como otras más pequeñas…pero tan ruidosas cómo la que más.
Reserva tu hotel en Albacete con Centraldereservas.com al mejor precio