En los alrededores de Arnedillo (La Rioja) viven unas doscientas parejas de buitres leonados… ¿habrá algún lugar mejor, en el mundo, para instalar un centro de interpretación y un observatorio dedicados a este ave? En principio, sólo otros dos lugares en el planeta Tierra reúnen parecidas características. El uno, está en Israel…y el otro, en Canadá. Este riojano es el tercero.
Premio Turismo sostenible en espacios naturales protegidos, concedido por EUROPARC-España (Asociación Europea de Parques Naturales), el lugar elegido para ubicar la instalación es especialmente indicado para observar el vuelo de estas majestuosas aves: una cantera abandonada situada 900 metros a las afueras de Arnedillo, en pleno valle del Cidacos.
Con los buitres anidando y criando en el roquedo que se levanta justo frente al mirador, la instalación tiene dos partes. Por una parte, en el exterior del edificio, un mirador desde el que observar las evoluciones en el aire de los buitres –mejor no olvidar los prismáticos y, si es posible, una guía de pájaros, para identificar las especies que allí encontraremos….buitres aparte-. Sin embargo, quizás lo más espectacular sea lo que espera en el interior del mirador…y es nada menos que un circuito cerrado de televisión que permite observar en tiempo real, y gracias una cámara camuflada en los riscos (a apenas 25 metros de una de los nidos) de las evoluciones de una de las parejas que allí anidan. Todo un privilegio.
A 65 kilómetros de Logroño, para llegar hasta el mirador hay que caminar, unos cinco minutos, por un sendero…después de haber dejado el coche en una explanada habilitada cómo aparcamiento, en el margen derecho de la carretera LR-115.
Reserva tu hotel en Arnedillo y obtendrás los mejores precios.