Oferta: imprescindibles de Ámsterdam

Ámsterdam es una ciudad que nunca descansa. Ubicada en los Países Bajos tiene un ambiente que recuerda a cualquier capital mediterránea, sobre todo, en los meses de más calor. Sus canales, bicicletas, museos, barrios o su multiculturalidad, la convierten en un destino muy completo para una escapada. 

Callejear

Ámsterdam tiene tantos rincones por descubrir que es imposible nombrar todos. Nuestro consejo es que vayáis a dónde vuestros pasos os guíen. Eso sí, hay algunos lugares que hay que ver sí o sí. Uno de ellos es el famoso Barrio Rojo. En Holanda la prostitución es legal. Por eso existen zonas como ésta donde se encuentran las trabajadoras mostrándose de manera legal en cabinas con luces rojas. Es curioso de ver. Si se va de día no es nada peligroso, eso sí, está prohibido sacar fotos de lugar. Así que guardad la cámara si no queréis tener problemas. Además de este tipo de locales, en el Barrio Rojo, hay cafeterías, restaurantes, tiendas, museos... Tampoco os podéis perder la famosa Plaza Dam y observar el Palacio Real o caminar entre canales, dejándoos asombrar por el aroma y los sonidos locales. Otra propuesta, si os gustan las cosas vintage, es que examinéis el Distrito 9, allí os esperan un montón de tiendecitas con encanto. 

Una ciudad abierta

Como resultado de la historia colonialista holandesa de siglos pasados, Ámsterdam es una mezcla de culturas. Esto queda muy bien reflejado en la cantidad de restaurantes de comida de todo tipo que hay por sus calles. Tailandeses, japoneses, indios, vietnamitas, tropicales, europeos... Se puede hacer un viaje alrededor del mundo cenando cada día en un local distinto. Otro lugar que hay que visitar es al menos uno de los famosos Coffee Shops, donde no es necesario fumar. A pesar de la polémica surgida hace unos años sobre la venta de cannabis a turistas, Ámsterdam sigue permitiendo que los visitantes puedan ser un cliente más en sus coffee shops. Hay cerca de 200 en la ciudad y están casi todos situados en el distrito centro. 

Canales y bicicletas

Aparte de caminar, la ciudad se puede conocer gracias a otros medios de transporte. Los canales son una vía de comunicación desde la cual se observa la curiosa arquitectura holandesa con un nuevo punto de vista. Existen numerosas empresas que ofrecen cruceros por los canales tanto durante el día como por la noche. Si queréis una experiencia romántica podéis navegar bajo la luz de las velas y degustar quesos y vinos holandeses. Otro vehículo que se relaciona directamente con Amsterdam es la bicicleta. La urbe está preparada con kilómetros y kilómetros de carril bici que la cruzan en todas las direcciones. Se pueden alquilar por horas o días. Eso sí, respetad las normas. Hay tours en bicicleta de distinta temática, preguntad por ellos en las oficinas de información y turismo. Os dejamos este vídeo sobre el amor de Ámsterdam por las bicis.

Rijksmuseum

Dicen de Amsterdam que es la ciudad europea con un mayor número de museos y monumentos por metro cuadrado. La lista de lugares que se deben visitar es larga: Museo van Gogh, la Casa de Ana Frank, el Museo Hermitage de Ámsterdam, el Rijksmuseum... Este último es quizá uno de los más conocidos gracias a albergar en su interior auténticas obras de arte que van desde la Edad Media hasta la actualidad. Destacan cuadros de Vermeer, Van Dyck o Rembrandt, entre otros muchos. Una de sus obras maestras es La Ronda de Noche de Rembrandt, una pintura de grandes dimensiones, que seguro que os sorprenderá. Desde el 1 de noviembre de 2014 cuenta, además, con una zona dedicada a la exposiciones. El museo abre todos los días de 9 a 17:00 y el precio de la entrada es de 17,50€ para adultos y gratuito para menores de 18.  

Van Gogh Museum

Dentro de la lista de museos que hemos dado antes se encuentra otro de los imprescindibles de Ámsterdam: El Van Gogh Museum. Vincent Van Gogh es uno de los grandes maestros de la pintura universal de todos los tiempos. En este museo podréis conocer de cerca a este pintor, que en vida no fue muy afortunado. Así encontraréis 200 lienzos, 500 dibujos y 750 documentos escritos que os permitirán descubrir mejor qué pasaba por la mente del holandés. Asimismo descubriréis cuadros que reconoceréis al instante como sus Autorretratos, las series de Los girasoles, Los comedores de Patatas o La habitación de Arlés. En 2015 se celebró el 115 aniversario de la muerte del genio Van Gogh. 

¿Convencido de hacer una escapada a Ámsterdam? Consulta nuestras ofertas y propuestas de alojamiento en el buscador que encontrarás arriba a la izquierda.

.

Ofertas más vistas

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!