Grandvalira, uno de los mayores dominios de esquí de Europa, se prepara un año más para acoger a los más intrépidos esquiadores y a todos aquellos que quieran disfrutar de una experiencia de nieve en estado puro en este 2023-2024. Para ello, la estación andorrana se ha puesto a punto esperando, un año más, satisfacer a todos los usuarios que se acerquen hasta sus 210 kilómetros esquiables.
En esta temporada 2023-2024, se sigue incluyendo el acceso a la estación de Ordino Arcalís. Grandvalira, un único forfait, 2 estaciones, 240 kilómetros de pistas y muchas formas de disfrutar de la nieve. No en vano se ha seleccionado el sector Soldeu El Tarter como sede de las Finales de la Copa del Mundo de esquí alpino, entre el 13 y el 19 de marzo de 2023.
La estación cuenta nada más y nada menos que con 128 pistas de todos los niveles, señalizadas según el tipo de dificultad que representan. Parte de las novedades de la nueva temporada son las mejoras en varias de ellas como las realizadas en la pista Esquirol. De nivel debutante/medio ha cambiado su trazado para resultar más sencilla y adaptable a los que comienzan en el mundo del esquí. También se ha actuado la pista Riberal, del sector Grau Roig; en ella se celebró tres años consecutivo la Copa del Mundo de kilómetro lanzado, razón por la cual se ha modificado su tramo final, alargando la superficie de frenada para que sea más segura. La pista Avet, una de las más clásicas de la estación, se ha ampliado, así como la pista El Port, pensada para familias. Para los que practiquen esquí nórdico, la campaña pasada trajo un regalo para ellos: un nuevo circuito en el sector Soldeu que se une a los ocho ya existentes de skimo.Está diseñado para los usuarios con un nivel medio-alto, así que si acabáis de empezar tendréis que daros un tiempo para poder probarlo.
Para evitar aglomeraciones o tiempos de espera interminables, se cuenta con 71 remontes capaces de transportar hasta 111.478 esquiadores por hora. Entre los cambios más destacados en los remontes está incremento de capacidad de transporte en 600 esquiadores en los telesillas Tosa Espiolets y Llosada del sector El Tarter, dos de los puntos más concurridos del dominio, con una media entre los dos de unos 5.000 esquiadores por hora.
Las zonas dedicadas a los pequeños de la casa también han sufrido mejoras como las efectuadas en los circuitos Imaginarium, en el sector Grau Roig o en la zona de Isards, del sector Pas de la Casa, donde se ha ampliado el jardín de nieve para dar más espacio de juego al público infantil. También se han mejorado los circuitos infantiles de los sectores Encamp, El Tarter y Canillo. En este último se encuentra el Mon(t) Magic Family Park Canillo, una atracción dirigida a todos aquellos que sientan un gusanillo dentro cuando compiten. Se trata del Skyline Speed Check, un sistema que mide el tiempo de descenso en una pista ambientada con los personajes de Mon(t) Magic. Gracias a la tecnología se registra el tiempo de descenso de los esquiadores a través de un panel y un cronómetro y este se puede comprobar en una pantalla que informa de las clasificaciones. ¿Qué miembro de la familia es el más rápido?
Igualmente desde Grandvalira se sigue apostando por la gastronomía y la restauración de calidad, añadiéndose una amplia oferta de restaurantes y terrazas que amplían las opciones para los esquiadores. Algunas de las nuevas incorporaciones son el The Exceptional Tea Lounge Experience, de la mano de Dilmah, una marca de té de Sri Lanka, donde se ofrecerá un espacio híbrido entre un tea lounge y una pastelería con obrador propio; la reintroducción de la cocina andorrana en algunos restaurantes de los sectores Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp; un nuevo espacio free flow en Canillo, ideal para familias; y dos nuevas terrazas en los locales de Pulka y Abelletes.
Por último, una curiosidad que demuestra la concienciación con el medio ambiente: la puesta en marcha de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en el sector El Tarter.
¿Os parece poco? Todo ello se suma a la oferta ya asentada de experiencias y actividades para todos los públicos en las que no faltan opciones para los amantes del snowboard y el freestyle ski, con tres snowparks- uno de ellos nocturno- y una academia para aprender lo básico de estas disciplinas.
No esperéis más y reservad ya fechas para disfrutar de Grandvalira en temporada de invierno. ¡No os arrepentiréis!