Lo más terrorífico en Halloween. Destinos para pasarlo de miedo

Desde tiempos inmemoriales la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre ha sido fundamental en numerosas civilizaciones. Y lo sigue siendo. Esta velada mágica acerca el mundo de los vivos al de los muertos. Cada país, e incluso se podría decir que cada localidad, lo celebra de una manera especial. Nosotros vamos a desplazarnos hasta tres puntos del planeta donde poder pasar un Halloween peculiar. ¿Estáis preparados? Allá vamos.

Conociendo la leyenda de Drácula en Transilvania

El nombre de esta región de Rumanía pronto se identifica con Drácula. Y es que Bram Stroker se basó en el personaje histórico de Vlad Tepes, el Empalador para escribir una de las historias de terror más famosas de la literatura. El Conde Drácula es sin duda un gran embajador turístico de la zona. ¿Nos cruzaremos con algún vampiro por las calles de sus pueblos? Os recomendamos que antes de partir, leáis la novela de Bram Stroker para ir entrando en materia. ¿Qué veremos? Nuestra propuesta es visitar el castillo de Poienari y el municipio de Sigishoara.

En Rumanía, no os sorprenderá escuchar más de una vez: “Este es el castillo del Conde Drácula en el que se inspiró la novela”. Hoy en día Drácula es un negocio, por lo que no es raro encontrar referencias a este vampiro en diferentes lugares. Muchos creen que el edificio que inspiró a Bram Stroker es el hermoso Castillo de Bram, no obstante nosotros vamos a viajar hasta el de Poienari, ya que creemos que tiene algo más de auténtico. Se mandó construir por Vlad Tepes, quien frenó en el siglo XV la expansión de los turcos. Este castillo se levantó sobre un peñasco para vigilar a las tropas enemigas, por eso llegar arriba no es sencillo, ya que hay que subir más de 1.000 escalones. Eso sí, desde lo más alto podréis sacar la cámara para inmortalizar una hermosa panorámica de los Cárpatos.

Para descansar y disfrutar de la noche de Halloween nos trasladaremos hasta Sigishoara. La belleza de esta localidad no os hará sospechar lo que os aguarda cuando cae la noche. Esta es la ciudad natal de Vlad Tepes y su calidez, que se observa durante las horas solares, desaparece cuando la luna hace acto de presencia. Durante la noche de los difuntos hay varias empresas que organizan fiestas especiales con caza de muertos vivientes, verbenas y mucho más. Preparad un disfraz y no olvidéis meterlo en la maleta. Y por si acaso... Una ristra de ajos es un buen amuleto que llevar encima.

El Londres más siniestro

La capital del Reino Unido nunca para y más si es una fecha especial. Este Halloween no iba a ser menos y por eso presenta numerosas propuestas para todos los gustos. ¿Os parece que las conozcamos?

A los más marchosos quizá les apetezca acudir a alguna de las fiestas más punteras de Londres. Para ello os recomendamos que visitéis este enlace de la revista online Time Out. Las fiestas se suceden desde el viernes 28 de octubre hasta la misma noche de los Difuntos, por lo que si os animáis os espera un puente muy movido y con propuestas de lo más singular.

Pero si se quiere disfrutar del Londres más oscuro, desde la página de la oficina de turismo de la ciudad nos proponen un montón de actividades a cada cuál más siniestra. Una de ellas nos invita a subirnos a un autobús fantasmagórico de la empresa The London Ghost Bus Tours para recorrer esos lugares de leyenda. Igualmente otra opción es seguir la pista de Jack el destripador con el The Jack the Ripper Tour with Ripper-Vision, una visita guiada en la que se conocerá la ciudad bajo el punto de vista del asesino más famoso de la ciudad del Támesis. Y si se quiere pasar una experiencia terrorífica una visita al London Dungeon es indispensable. Os recomendamos que si queréis acudir a alguna de estas actividades, reservéis con tiempo.

El Día de los Muertos en Mixquic

Otro país que celebra a lo grande esta festividad y lo hace bebiendo de siglos de tradición es México. A lo largo y ancho del estado se suceden numerosos festivales locales en honor a los muertos. El Día de Difuntos es una fiesta para todos. Para conocerla de primera mano podemos ir hasta Mixquic. Llama la atención que una efemeride que muchos consideran triste y terrorífica en México sea sinónimo de color. Todo se llena de tonos llamativos y se pueden ver numerosos altares donde se colocan ofrendas.

Un lugar que visitar es Mixquic, en el sureste de México DF. Allí hay que observar el cementerio para ver cómo los días 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre, las tumbas se visten con flores, platos de comida y calaveras de azúcar. Todo ello acompañado de música y concursos de danza, ofrendas y mucha, mucha animación.

La festividad empieza el 31 de octubre cuando se coloca la mesa para el altar en honor a los muertos con candeleros, velas y mantel. A las 12:00 aparece el personaje del campanero quién repica las campanas de la Parroquia de San Andrés Apóstol para avisar de la llegada de las almas de los niños. El día 1, a las 12:00 suenan las campanas de nuevo para advertir que además de las almas de los niños llegan las de los adultos. Para ese momento ya están los altares montados con sal, agua, velas y flores de cempasùchitl (blancas para niños y amarillas para adultos). A las 19:00, la hora del campanero, éste vuelve a tocar la campanas. Es una señal para que grupos de niños y jóvenes recorran las calles de la localidad con una campanita cantando y rezando. El día 2 tiene lugar la “alumbrada” que no es sino la iluminación del panteón de San Andrés. Es un homenaje a los difuntos. Se ilumina para mostrar el camino a los muertos a la otra vida, creando un ambiente mágico, difícil de olvidar.

Como habéis comprobado la noche de Halloween se puede vivir de muchas maneras ¿Tenéis ya planes? ¡Si os animáis estos tres destinos os esperan!

Y si buscáis algo más cercano siempre se puede hacer una escapada a Port Aventura o buscar un hotel de miedo en España y disfrutar de esta noche tan especial.

Imágenes de Mixquic Mágico pertenecen a Jordi Cueto-Felgueroso Arocha

Imágenes del Castillo de Bran pertenecen a Todor Bozhinov

Ofertas más vistas

Ofertas Relacionadas
↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!