Los 5 imprescindibles de Letonia

Entre Estonia y Lituania, se encuentra nuestro próximo destino: Letonia. Esta república báltica es un tesoro escondido de Europa, donde se puede disfrutar de un viaje con pocos compañeros, ya que no está tan explotado turísticamente como otros países. Una opción ideal para conocerlo es alquilar un coche y no perderse los cinco imprescindibles que os recomendamos a continuación.

Casco antiguo de Riga

Riga es la capital del país. Se localiza en el Golfo de Riga y por ella transcurre el río Daugava, que parte la ciudad en dos. En la orilla derecha se sitúa el casco antiguo, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Allí os invitamos a hacer la primera parada en Letonia. Por sus peculiares calles descubriréis auténticas joyas de Art Nouveau, además de construcciones de la Edad Media. No os podéis perder la plaza Rätslaukums, es decir, la plaza del Ayuntamiento, cuyos edificios de ladrillo rojo os llamarán la atención. Otros lugares a visitar son la iglesia de San Pedro con su campanario, la catedral de Riga o la calle Rozena (la más estrecha de la ciudad). No os podéis ir de Riga sin haber probado uno de sus famosos Vecriga eclair (una especie de profiteroles) en alguno de sus cafés.

Liepāja

A 220 kilómetros de Riga se ubica la ciudad de Liepāja, rodeada por el mar Báltico y por el lago Liepāja. Es conocida como la ciudad del viento y debido a su pasado portuario se puede leer en sus edificios la historia letona. No os perdáis los edificios de Art Nouveu, en el corazón de la ciudad, ni el Petertirgus, un mercado del siglo XIX rodeado de tres iglesias, ni sus edificios de corte comunista. Igualmente podéis acercaros hasta la playa para observar el mar sobre la arena o hasta el Parque Jurmalas para relajaros. Si os apetece conocer una cárcel, id hasta la prisión Karosta, que ahora es un museo.

Palacio de Rundale

Letonia también tuvo su aristocracia. Podréis descubrir todo su esplendor en el Palacio de Rundale, al sur del país. Impresiona tanto su interior como sus jardines. Cuando entréis a las estancias de palacio os abrumará la decoración rococó y la riqueza de la ornamentación en salas como el Hall Dorado o el Hall Blanco. Caminando por su parte de fuera iréis visitando sus jardines de estilo francés, con jardín de rosas, parterres y fuentes. En verano se celebra aquí el Garden Festival. El palacio abre todos los días del año.

Parque Nacional de Gauja

Es el parque nacional más grande y antiguo del país, en el valle del río Gauja. Dentro hay mucho por ver, como por ejemplo sus acantilados de arenisca o la pequeña ciudad de Cesis, cuyos edificios antiguos de tejados rojos y sus calles os cautivarán. Asimismo, hay que visitar al menos una de sus cuevas (destacan las de Gutmanala, Kalejala o Sigulda). En el parque descubriréis animales, podréis practicar deportes de aventura, ciclismo, senderismo, montar a caballo e incluso existe la posibilidad de esquiar en invierno.

Parque de Turaida

El Parque de Turaida está dentro del Parque Nacional de Gauja, a unos 50 kilómetros de Riga. Allí se ubica una Reserva Museo que contiene un castillo medieval, una iglesia de madera considerada como una de las más antiguas de Letonia, reconstrucciones de edificios típicos del país, un parque lleno de esculturas enclavadas en plena naturaleza y el monumento a la Rosa de Turaida (sobre la que sobrevuela una leyenda de amor). Pasad allí el día haciendo también algo de senderismo, ya que hay caminos por los alrededores, que os llevarán hasta rincones insospechados a través de las ruinas del castillo.

Ofertas más vistas

Ofertas Relacionadas
↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!