Pueblos más bonitos de España en Castilla La Mancha

Ancha es Castilla y a lo largo de su geografía se reparte el encanto de varias poblaciones que forman parte de los Pueblos más Bonitos de España. En Castilla La Mancha se pueden encontrar tres: Valverde los Arroyos, Almagro y Alcalá de Júcar.

Valverde de los Arroyos

Situado en la provincia de Guadalajara, Valverde de los Arroyos es nuestra primera parada. Forma parte de la Ruta de Los Pueblos Negros, un itinerario en el que se pueden ver varios municipios unidos por la “arquitectura negra” de sus casas, que usan pizarra para su construcción. Descubriréis dicha arquitectura paseando por el casco de Valverde de los Arroyos, donde su Plaza Mayor os espera con su iglesia hecha a base de madera y pizarra. Pero además, fuera de pueblo, hay un paisaje excepcional con lugares como la Cascada de Despeñalagua, con más de 120 metros de caída o el río Sorbe, donde se extiende una zona de baño junto a un antiguo molino de piedra. Para conocer las tradiciones del valle en el que discurre el arroyo Las Chorreras no dejéis de visitar el Museo Etnográfico.

Alcalá del Júcar

Más al sur, en la provincia de Albacete, en la comarca de La Manchuela, se localiza Alcalá de Júcar, conjunto Histórico-Artístico desde 1982. El enclave que ocupa ya le valdría para estar dentro de la lista de los Pueblos más bonitos de España, puesto que se levanta en la hoz del Júcar. Pero además disfruta de un casco pintoresco, con casas excavadas en la montaña (algunas se pueden visitar) y calles estrechas y empinadas. En lo alto, el Castillo vigila y aguarda la llegada de visitantes. Tampoco hay que irse de Alcalá de Júcar sin observar el Puente Romano, la Plaza de Toros, la Iglesia de San Andrés y la Ermita de San Lorenzo.

Almagro

Almagro no es un nombre ajeno cuando se habla de localidades con encanto en la España de interior. Y es que este pueblo ha tenido un papel importante en la Historia y como tal ha quedado reflejado en sus calles, palacios y monumentos. Un indispensable es su Corral de Comedias, el único que se ha conservado intacto desde el siglo XVII hasta día de hoy. En 1954 se “redescubrió” y se compró por el Ayuntamiento, quien desde entonces lo ha restaurado y le ha dado vida de nuevo como teatro, destacando la celebración en sus instalaciones del Festival Internacional de Teatro Clásico. Igualmente, Almagro es mucho más. Se pueden visitar otros sitios de interés turístico como la Iglesia Madre de Dios, su Plaza Mayor, el Almacén de los Fucares, el Convento de la Asución de Calatrava o el Convento de la Encarnación, entre otros muchos. Lo mejor es coger un plano en la oficina de turismo y prepararse para un día lleno de cultura. Por supuesto, hay que parar para probar sus tapas o para un buen plato de gastronomía local.

Ofertas más vistas

Ofertas Relacionadas
↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!