Qué hacer en Madrid en Navidades

Las ciudades mudan su aspecto cuando llega el mes de diciembre y es que por delante quedan pocos días para una de las épocas del año más significativas: la Navidad. El ambiente es distinto, el frío aparece, las luces iluminan las calles, los comercios se visten con sus mejores galas y todos parecen estar de mejor humor. Madrid no es menos. La capital del país está especialmente bonita en estas fechas. Así ¿qué tal si la visitamos? Aquí van algunas ideas sobre qué hacer en Madrid en Navidades.

Ponerse una peluca en el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor

Paseando por el centro o en el metro quizá os encontréis familias enteras con pelucas de colores. Puede que os llame la atención y penséis que vienen de alguna fiesta, pero no. Una tradición madrileña es bajar hasta la Plaza Mayor para acercarse hasta el mercadillo navideño y pasear entre sus puestos. Allí encontraréis todo tipo de decoración para vuestros belenes con figuras artesanas y otros productos navideños de lo más variopinto. Por supuesto también podréis comprar unas pelucas para integraros en el ambiente. El mercadillo abre aproximadamente desde finales de noviembre hasta fin de año.

Descubre nuestra oferta Mercadillos de Navidad en Madrid y pon rumbo a la capital a disfrutar de tu mejor Navidad.

Pasear por las grandes avenidas en busca de la iluminación más bonita

Dicen que siempre hay que mirar al suelo cuando se camina, pues en esta ocasión os vamos a pedir que levantéis la cabeza para poder observar las luces navideñas que pueblan las principales arterias de la ciudad. Y es que las luces están creadas por grandes diseñadores y arquitectos que cada año piensan cómo embellecer las calles, plazas y edificios del centro. ¿Por dónde pasear? Recoletos, Paseo del Prado, la Puerta de Alcalá, la Gran Vía... Hay muchos lugares que merecen la pena. Otra manera de ver la iluminación sin necesidad de andar demasiado es montados en el Bus de la Navidad, con salida y llegada en la Plaza de Colón. Así no habrá problemas y familias enteras podrán disfrutar de la Navidad sin demasiado esfuerzo.

Ir de compras por el centro de Madrid

Navidad y consumo van inevitablemente unidos, así que no es mala idea darse una vuelta por la zona centro en busca de un regalo perfecto. En Sol, Gran Vía, Fuencarral, Serrano o Callao descubriréis numerosas tiendas de grandes marcas que os servirán para hacer la compra de cara a Reyes. Aprovechando el paseo, debéis cumplir una tradición de muchas familias madrileñas: entretenerse con el espectáculo de luces y movimientos de Cortylandia, en la calle Maestro Victoria. Es gratuito y hay actuaciones cada poco. Por supuesto, aprovechad y si veis a los pajes reales y a Papa Noel no olvidéis dejarles vuestra carta.

Probar suerte en la administración de lotería de Doña Manolita

Hay que probar suerte, ¿por qué no? Y si toca... La administración de Doña Manolita es toda una institución en Madrid. Es la administración de lotería número 67 de la capital y lleva más de un siglo repartiendo suerte e ilusiones entre los que compran sus décimos. Se ubica en la calle del Carmen y pronto sabréis dónde, puesto que suele haber una larga fila a la entrada. La razón: ha repartido el Gordo hasta 76 veces. También podéis probar suerte con la Lotería del Niño o con un décimo normal. Si os toca, esperemos que no os pase como a Santiago Alonso Cordero que hace 200 años logró el premio grande en la Lotería Nacional, pero la Administración no pudo pagarle en dinero. A cambio le regaló un edificio en la calle Mayor número 1, en el inmueble conocido como la Casa del Cordero.

Entra en calor con un buen chocolate con churros

En Navidad siempre apetece un chocolate con churros y en la capital podéis saciar vuestro deseo con creces. Dicen que los mejores churros de España se hacen en Madrid. Sea verdad o no, lo cierto es que hay lugares con gran fama y éxito. Uno de ellos es la Churrería San Ginés, que desde 1894 endulza la vida de los madrileños y madrileñas. La receta es tan sencilla como deliciosa: agua, sal y harina para los churros y cacao y agua para el chocolate. La afluencia en las mesas de esta chocolatería es constante y eso que abre los 365 días al año durante las 24 horas del día. En determinados horarios suele haber interminables filas, pero la espera merece la pena cuando se tiene entre las manos ese chocolate humeante. En Año Nuevo es tradición acercarse para tomar allí el primer chocolate del año que entra. Está a pocos metros de la Puerta del Sol, así que será muy fácil de encontrar.

Tomarse la uvas en la Puerta del Sol

Seguro que lo habéis pensado más de una vez cuando os tomáis las uvas de la Nochevieja frente al televisor. ¿Y si vamos a la Puerta del Sol?  No es lo mismo verlo a través de una pantalla que tomárselas allí, mano a mano con miles de personas que al unísono dan la bienvenida al nuevo año. Otra idea es ir al ensayo que se hace el día de antes. No es el real, pero es un sucedáneo muy divertido que puede cumplir vuestras expectativas. Eso sí, si al final decidís ir al mismo día, id con tiempo ya que la parada de la Puerta del Sol cierra y tendréis que ir andando desde otras estaciones cercanas. Una buena idea es acudir con al menos 3 horas de antelación para pillar un buen sitio. Además no debéis llevar vidrios, así que el champagne o el cava, mejor en botella de plástico. Una vez allí, buscad una zona que no sea de paso para que no os interrumpa constantemente una marea humana. A las 00:00, estad atentos para no confundiros con los cuartos y no os olvidéis de brindar por Madrid, una ciudad ideal para visitar en Navidad

Consulta nuestra oferta hoteles Madrid y nuestras ofertas en Madrid para descubrir más planes en la capital y reservar ahora tus hoteles en Madrid con los mejores descuentos y promociones.

.

Ofertas más vistas

Ofertas Relacionadas
↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!