Qué se puede llevar en el equipaje de mano, y qué no se puede llevar en la maleta de mano

Qué se puede llevar en el equipaje de mano del avión

¿Viaje en avión a la vista? ¿Pensando en hacer un viaje? Reserva tu billete de avión al mejor precio aquí y, si ya lo has comprado, puede que tengas que hacer tu maleta de cabina y te estés preguntando sobre todo aquello que se puede llevar en el equipaje de mano y, sobre todo, sobre todo lo que no se puede llevar en el equipaje de mano.

Para comenzar, ¿cuál es la diferencia entre el equipaje de mano y el equipaje facturado?

El equipaje de mano.

La maleta de mano es aquella que podemos subir al avión y que metemos dentro de los compartimentos de la aeronave destinado para ellos. Estos sitios para maletas son reducidos y deben cumplir una serie de medidas y peso para que te permitan acceder con tu bulto.

Con la maleta de mano, tenemos que pasar el control de seguridad del aeropuerto. Sí, ese lugar donde tienes que quitarte todo aquello susceptible de pitar a la hora de pasar el arco de seguridad (importante el cinturón y las monedas del bolsillo, por si acaso). En este punto es importante saber que hay que quitarse también las chaquetas o abrigos, los pañuelos o fulares que cubran el cuello, y también todo aquel calzado que tape más arriba del tobillo (botas y botines, ¡fuera!).

También es necesario sacar el ordenador portátil de la maleta, o cualquier otro dispositivo eléctrico o electrónico (incluido planchas de pelo y secadores) y colocarlos en una de las bandejas provistas para ello.

Al pasar el control de seguridad también hay otras cosas a tener en cuenta, y una de ellas son los líquidos. Desde hace unos años está prohibido llevar en el equipaje de mano todos aquellos líquidos cuyo frasco supere los 100ml de contenido. Hacemos hincapié a la capacidad del recipiente (100ml) puesto que, si algún viajero lleva consigo un bote de mayor capacidad, aunque el líquido que contenga no sobrepase de los 100ml establecidos, los agentes de seguridad no dejarán que pase con ese recipiente... Normas de la seguridad del aeropuerto.

Como decíamos, no es posible pasar con frascos que contengan más de 100ml, y se pueden llevar botes hasta alcanzar el litro de líquidos. Eso sí, cada uno en su envoltorio individual y metidos en una bolsita de plástico que habrá que sacar de la maleta de mano para facilitar su inspección en caso necesario.

En todo momento, el personal de seguridad del control puede hacer que te descalces o, incluso, pueden hacerte un examen más meticuloso, tanto a ti como a tus objetos personales. Para analizar si se lleva algo ilegal en el equipaje (normalmente drogas y explosivos), se pasa un papelito por la maleta y se analiza; si no da positivo, podrás seguir tu camino sin problemas. Si lo desean, pueden revisar el contenido de la maleta de forma más detenida, e incluso llevarte a un lugar apartado para ello.

Más adelante detallaremos qué líquidos y qué cantidad de líquido se puede llevar en la maleta de mano del avión a la hora de pasar el control de seguridad del aeropuerto.

¿Listo para pasar el control de seguridad del aeropuerto?

El equipaje facturado

En este punto, la compañía recoge la maleta o maletas del viajero para llevarlas en la bodega del avión, y calcula el peso del equipaje. Aquí, no suele importar el tamaño de la maleta, pero sí es importante no excederse del peso establecido por cada compañía aérea, por maleta facturada . Si sobrepasas el peso establecido, es posible que te hagan abrir la maleta y quitar bultos hasta alcanzar el peso permitido.

A la hora de realizar la facturación, la compañía aérea también asigna un asiento a cada pasajero, por lo que cuando se facture equipaje, no será necesario hacer el chek in online, ya que el personal de facturación realiza allí mismo el chek in, una vez se haya mostrado el DNI o pasaporte, dependiendo de a dónde se viaje. Mientras que cuando no se factura maleta y se viaja únicamente con equipaje de mano, siempre será necesario hacer el check-in online, para que se te asigne un asiento dentro del avión.

Una vez establecidas las diferencias entre el equipaje de mano y el equipaje facturado, pasemos a ver qué se puede y qué no se puede llevar en la maleta de mano, y en la maleta facturada.

¿Qué puedo llevar en la maleta de mano?

Como hemos comentado antes, la cantidad de líquidos que se pueden llevar en la maleta de mano están limitados. Pasta de dientes, gomina, sopas, perfumes, espuma de afeitar, aerosoles, desodorante líquido, desodorante en spray, pintalabios líquidos, cremas, champú, gel, agua, bebidas... todo esto son ejemplos de líquidos habituales en un equipaje de mano, de los que no podríamos llevar botes de más de 100ml de producto.

Todos los líquidos deben de ir en sus correspondientes botes individuales que no superen los 100ml, y dentro, a su vez, de una bolsa de plástico con capacidad igual o menor a 1L (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.). Esta bolsita debe poder cerrarse fácilmente y, aunque suele ofrecerse en los aeropuertos, es mejor traerla desde casa.

Esta bolsa, se tiene que sacar de la maleta y colocarse en una bandeja individual.

En caso de tener que llevar para el viaje algún medicamento líquido, comida infantil, o productos para dietas especiales, tendrán que presentarse por separado en el control de seguridad. ¿Has hecho alguna compra en el aeropuerto? Tendrás que presentar por separado tus compras líquidas (bebidas, cremas, perfumes...) que hayas adquirido en el aeropuerto o dentro del avión. Tienen que ir empaquetados, con el precinto de seguridad y con bolsa homologada, y con el recibo de compra.

Objetos de punta afilada o borde cortante.

Aquí puede haber más confusión. ¿Puedo pasar con unas tijeras pequeñas para cortarme las uñas? ¿Puedo llevar una navaja en mi mochila? El reglamento establece que no se pueden llevar navajas automáticas en el equipaje de mano, ni navajas de resorte y cuchillos con hoja de una longitud superior a 6 cm.

Para aquellos que tienen barba, les convendrá saber que tampoco se permite pasar con cuchillas y navajas de afeitar abiertas (excepto aquellas de seguridad o desechables que vienen encapsuladas).

¿Puedo llevar unas tijeras? Sí, siempre que sus hojas no superen los 6cm de longitud desde su eje.

¿Qué objetos de punta afilada no puedo llevar en mi maleta de mano? Otros de los objetos prohibidos son: Hachas, hachuelas y hendidoras. Crampones Arpones y jabalinas. Piquetas y picos para hielo. Patines de hielo. Sables, espadas y bastones espada. Cúter. Machetes. Bisturíes. Estrellas arrojadizas. Equipos de artes marciales punzantes o cortantes.

Instrumentos de trabajo

¿Tienes pensado pasar tus vacaciones restaurando tu vieja casa del pueblo? Tendrás que saber que hay gran cantidad de objetos de trabajo que no pueden llevarse en el equipaje de mano, ya que, debido a su contundencia, podrían causar daño.

¿Qué instrumentos de trabajo de obra no puedo llevar en mi maleta de mano? No se pueden llevar en el equipaje de mano: Taladros. Brocas Cuchillas, cuchillos profesionales. Sierras. Destornilladores. Palancas. Martillos. Sopletes. Pistolas de proyectil fijo y pistolas grapadoras.

Instrumentos contundentes y herramientas que puedan utilizarse para causar heridas graves.

Quizás quieras pasar tus vacaciones jugando al golf o echando un partido de baseball con tus amigos. Tienes que saber que no podrás pasar por el control de seguridad con estos objetos: bates de béisbol y softball. Palos y bastones. Bates de críquet. Palos de golf. Palos de hockey. Palos de lacrosse. Remos de kayak y canoa. Tacos de billar. Equipos para artes marciales.

Sustancias y dispositivos explosivos e incendiarios, y sustancias explosivas inflamables.

Este punto suele quedar bastante claro, está completamente prohibido pasar con artículos explosivos o que puedan incendiarse, como ácidos, gases, venenos o material radiactivo, entre otros. ¡Ah! Y también están prohibidas las bebidas alcohólicas cuya graduación alcohólica volumétrica supere el 70 % (140% proof).

Armas de fuego y armas que disparen proyectiles. Para transportar armas hace falta un permiso especial.

Pistolas de juguete o reproducciones que puedan confundirse con un arma real.

Piezas procedentes de armas de fuego (excepto visores y miras telescópicas)

Armas de aire comprimido, ballestas, arpones, etc

Dispositivos para aturdir o inmovilizar. Esto incluye los rociadores con sustancias picantes, aereosoles de pimienta, o aquellos utilizados como repelentes de animales.

Voy a facturar maleta, ¿qué no puedo llevar en el equipaje facturado?

Si tienes pensado facturar una maleta para tu viaje, tendrás que saber que hay una serie de artículos que no podrás llevar. La verdad, que se trata de un listado bastante lógico que podemos encontrar en la we de AENA y os ponemos a continuación:

Explosivos (incluye detonadores, espoletas, granadas, minas y explosivos). Gases: propano y butano, etc. Líquidos inflamables (lo cual incluye la gasolina y el metanol). Sólidos inflamables y sustancias reactivas. (lo cual incluye el magnesio, los encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas). Oxidantes y Peróxidos orgánicos (lo cual incluye la lejía y los kits de reparación de carrocerías). Sustancias tóxicas o infecciosas (lo cual incluye los raticidas y la sangre infectada). Material radiactivo (lo cual incluye los isótopos para uso médico o comercial). Corrosivos (lo cual incluye el mercurio y las baterías para automóviles). Piezas de un motor que hayan contenido combustible. Cigarrillos electrónicos. Baterías de litio fuera de los dispositivos electrónicos.

¿Ha quedado claro lo que se puede y lo que no se puede llevar en la maleta de mano?

¡Ahora ya estás listo para hacer la maleta! Reserva tu vuelo al mejor precio aquí.

¡Buen viaje!

Ofertas más vistas

↑

Llévanos en tu bolsillo ¡gratis! Descarga nuestra APP y ¡ahorra!